Proyecta ampliación el Dr. Gerardo Mejía en su toma de protesta
Ante un paisaje panorámico de la Zona Metropolitana de Guadalajara, desde el Cerro del Cuatro, el doctor Gerardo Alberto Mejía Pérez rindió protesta como el primer rector del Centro Universitario de Tlaquepaque para el periodo 2025-2028 frente a la rectora general, la Mtra. Karla Planter Pérez, autoridades municipales, estatales y universitarias.
Nuestra rectora general comenzó la ceremonia reconociendo los aportes iniciales: «Este centro está cambiando la fisonomía del espacio. Está, verdaderamente, haciendo una intervención directa y cómo ha trabajado y ha involucrado a la comunidad el Dr. Gerardo Mejía y su equipo».
La rectora general reafirmó el carácter abierto del centro universitario como uno de los compromisos fundamentales que acordó la Universidad de Guadalajara (UdeG) luego de la donación del predio por el Ayuntamiento de Tlaquepaque. A ocho meses de formar parte del Cerro del Cuatro, el CUTLAQUE recibe a las vecinas y vecinos no solamente para que continúen sus actividades deportivas como acostumbraban, pues cada vez más se generan actividades y eventos especialmente dirigidos a todas las familias cercanas.
Por lo anterior, la Mtra. Karla Planter confirma que una de las prioridades de la UdeG es defender el derecho humano a vivir en un medioambiente sano, el cual se refleja en acciones sociales institucionales con el proyecto Bosque Urbano Cerro del Cuatro, que ha comenzado con la reforestación más grande de la zona, afirma. Al respecto, el rector Mejía indicó que se firmará un convenio con la Comisión Nacional Forestal para intensificar las labores de rehabilitación y restauración.
Luego del acto formal de toma de protesta, el Dr. Mejía perfiló las siguientes estrategias para el crecimiento escalonado del CUTLAQUE. En cuanto a la ampliación de la oferta educativa, se buscará incluir las licenciaturas en Psicología, Enfermería, Nutrición, Veterinaria, Ingenierías Mecánica Eléctrica y Civil, Criminología, Gestión de Negocios Gastronómicos, Negocios Internacionales, Gestión de Negocios Gastronómicos, Arquitectura, Gestión Cultural, Ciencias Ambientales y de Territorio.
Con la meta de ofertar la Licenciatura en Medicina, el rector reiteró la voluntad de gestionar, en conjunto con el gobierno federal, estatal y municipal, la construcción y operación del Hospital Civil del Cerro del Cuatro.
Destacó, a su vez, como pilares el emprendimiento universitario, la vinculación social y extensión universitaria, particularmente con la atención a personas adultas mayores y acciones para la prevención de adicciones. En cuanto a los nexos con los grandes eventos que intensifican la proyección de nuestra casa de estudios a nivel nacional e internacional, señaló que se fomentará la colaboración con la Feria Internacional del Libro, el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y el Festival Papirolas.
«Una universidad verdaderamente pública se mide no solo por su matrícula, sino por su capacidad de crear condiciones justas y equitativas para todas y todos. [...] Los logros académicos deben dialogar con el conocimiento comunitario y materializarse en la mejora de nuestro entorno, tanto social como ambiental. [...] Porque el CUTLAQUE no es solo una apuesta educativa: es una apuesta al futuro. Es la certeza de que, en medio de un mundo cambiante, la universidad sigue siendo ese espacio donde el conocimiento se convierte en justicia, la ciencia en solidaridad, y la cultura en libertad», afirmó el primer rector, el Dr. Gerardo Mejía.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un siglo de pensar y trabajar”
Tlaquepaque, Jalisco, 20 de mayo de 2025.
Texto: Andrea López Mendoza
Fotografías: Servando Alvarado y Jerónimo Durán